¿Como hemos llegado hasta aquí? La vida sin CVNE

Hoy vamos a ver la secuencia de hechos que se han ido sucediendo en los últimos años hasta el momento en que apareció CVNE.
No hay ninguna mala intención en ello. Creemos que el artículo sería muy largo si llegamos hasta hoy y hemos decidido dividirlo en dos entregas.

Que todas las corporaciones que han pasado por el ayuntamiento en os últimos tiempos han llevado en sus programas electorales, como uno de sus anhelos, algún tipo de acción que incluía el castillo es algo que se puede deducir de los propios programas electorales o de las entrevistas que se publican en los programas de fiestas cada año.

2006 : Ya en 2006, el entonces alcalde, Alfonso García y su ayuntamiento lo estuvo intentando. Evidentemente, por las circunstancias que fuera, no hubo suerte y no cuajó la compra.

2013-2014: En 2013, cuando la situación del castillo empezaba a ser un poco más 'delicada', el propio ayuntamiento hizo un esfuerzo por intentar que los entonces propietarios hicieran algo de forma urgente y dictaron la primera orden de ejecución que debería haber sido atendida. Lamentablemente no lo fue, los anteriores propietarios hicieron caso omiso a los requerimientos oficiales y el castillo siguió su lento deterioro. Tal vez muchos no lo recordamos, pero el tema estuvo bastante en los medios y en esas fechas, el PR+ llegó a pedir una modificación presupuestaria en el Parlamento para que se destinaran fondos a la rehabilitación del Castillo de Davalillo.
La verdad fue que el ayuntamiento, a pesar de la orden de ejecución dictada, en esos momentos no consiguió hacer sentir a los propietarios las consecuencias reales de no actuar en el castillo y éste siguió su lento deterioro durante otros cinco años.

Abril 2018: El estado del castillo empieza a ser crítico y tras un nuevo estudio encargado por la corporación actual, abre un expediente de apremio a los anteriores propietarios que no habían obedecido la anterior orden, para que arreglen el castillo. Siguiendo los consejos de los expertos, y ante el riesgo que supone para los habitantes, el ayuntamiento decide vallar el castillo para impedir su acceso y evitar posibles problemas.

Septiembre 2018: El actual ayuntamiento dicta una nueva orden de ejecución que obliga a los propietarios a hacerse cargo de la reparación. Es posible (y esto evidentemente no es información) que los propietarios, ante el nuevo requerimiento, el estado en el quedaba el monumento tras su vallado en abril de 2018, y la nueva orden de ejecución dictada por el actual ayuntamiento, decidieran hacer algún movimiento para evitar hacerse cargo del costoso arreglo. Tal vez el castillo "les empezaba a estorbar" y lo veían como un problema real.

Octubre - Noviembre 2018: Nos consta que llegó a haber contactos entre el actual ayuntamiento y representantes de los anteriores propietarios, pero que en ningún momento se habló de cifras en concreto. Curiosamente, estos contactos se cortaron en seco en el momento en que aparece CVNE en escena y muestra su 'supuesto' interés.
Alguna oferta monetaria sí que fue mencionada en una de las asambleas por el anterior alcalde, pero realmente, llegados a este punto no creemos que sea un tema de mayor interés.
No debemos pasar por alto la relación familiar que existe entre la propiedad de CVNE (actuales propietarios) y parte de los Herederos de Marqués de Riscal (anteriores propietarios) porque tal vez pueda hacer pensar en todo esto como una maniobra entre grandes compañías, para evitar una vez más hacerse cargo de la reparación. 

En resumen …

Desde nuestro punto de vista, principalmente hemos llegado hasta este momento (Octubre 2018) por la absoluta dejadez de los anteriores propietarios y si somos honestos porque ni las diferentes administraciones han conseguido, en ningún momento, hacerles sentir las consecuencias de no preservar un bien de la magnitud del que tenemos enfrente, ni nosotros como pueblo hemos insistido en ello.
¿Qué hubiera pasado si se hubiera formado algo similar a la actual plataforma en 2013 y se hubiera hecho la presión a los propietarios que se está haciendo ahora tanto a nivel municipal, como a nivel regional? Nunca lo sabremos, pero es posible que los hechos hubieran sido otros.
Con todo esto, no queremos decir que ni al ayuntamiento actual ni a los anteriores les moviera ningún tipo de interés particular, creemos en la bondad de todas las personas que han pasado y que pasaran por el ayuntamiento y agradecemos el grandísimo esfuerzo que hacen por todos nosotros.
Como decimos, esto es opinión y tal vez nos la deberíamos guardar para nosotros mismos. 

Nota aclaratoria
Como ya dijimos en nuestro primer artículo, invitamos a cualquiera que necesite cualquier tipo de aclaración sobre algo de lo que aquí se ha expuesto, a ponerse en contacto con nosotros a través de nuestra dirección de correo sanasensioinformacion@gmail.com.
Que quede claro que no hacemos ningún tipo de seguimiento de las cuentas de Facebook por razones que pronto dejaremos claras. Simplemente las utilizamos como medio de difusión de nuestro contenido, y por lo tanto, que por favor nadie se ofenda si no se contestan a sus mensajes a través de ese medio.

Comentarios

Entradas populares