Y al final, ... el convenio
Bueno pues ya está.
Ya tenemos convenio.
Por si a alguien le
quedaba la más mínima duda, tras el pleno del pasado martes y la aprobación de
la renuncia al derecho de retracto, entendemos que ya no hay ningún tipo de
posibilidad ni de salir al dichoso retracto, ni de renegociar ninguno de los puntos
del convenio que, al parecer, el Ayuntamiento actual ha estado negociando con
CVNE en las últimas semanas.
Desde nuestro punto
de vista, tal y como decíamos en el anterior artículo, es evidente que no es un
buen convenio. La concreción brilla por su ausencia y creemos que es
simplemente una recopilación de intenciones que serán difícilmente rebatidas
por la comisión de supervisión que parece que se ha de crear como punto final
del convenio.
Nos hubiera gustado
ver qué pasará si CVNE no cumple con el convenio.
Nos hubiera gustado
ver cuál es la ubicación real de la micro-bodega.
Nos hubiera gustado
saber cuál va a ser el nivel de implicación de la bodega en la vida cultural
del municipio.
Nos hubiera gustado
saber cómo se van a materializar esas sinergias
turísticas de las que se habla.
Todo ha sido
recogido por el convenio, pero nada de ello ha sido concretado por el mismo, y
eso es lo que nos lleva a pensar que es un mal convenio.
En definitiva nos
hubiera gustado ver hechos concretos y no intenciones genéricas que nos dejan
como estábamos.
No sabemos si es el
mejor convenio que se ha podido negociar pero a nosotros nos parece
insuficiente.
Hubiera sido
deseable el mejor, y si no se podían obtener esas garantías claras por parte de
CVNE que aseguren una serie de beneficios para el pueblo, pues que no
haya convenio, que al fin y al cabo, como nos hemos hartado de repetir en todos
nuestros artículos, la compra por parte del ayuntamiento no conllevaba la
obligatoriedad legal de restaurarlo. Aún no ha habido ningún abogado que nos haya
rebatido el, para nosotros famoso, artículo 33 de la Ley
de Patrimonio de La Rioja. A lo mejor simplemente porque no nos ha leído
ningún experto en este tema.
Invito a quien no lo
haya hecho ya (si es que queda alguien), a que la lea:
Si, somos cansos con
el tema, esto no quiere decir que no acatemos el resultado de la consulta,
pero es frustrante que aún haya gente que se sorprenda cuando se le cuenta esto
y nos dice que "¿porque nadie ha dicho
esto antes?".
Pero bueno, después
de todo lo vivido por ambas partes ¿Qué podíamos esperar de todo este proceso?
Siendo sinceros, podemos decir que el final ha estado a la altura del resto del
proceso. Lamentable todo él.
Es igual, ya no es
posible y a pesar de que esperamos que nada de esto sea leído desde un punto de
vista político (nada más lejos de nuestra intención que entrar en política)
ahora, todos aquellos que veían amenazas en las candidaturas que concurren a las
elecciones del domingo, pueden dormir tranquilos, nadie ni puede ni debe venir
a contradecir la voluntad del pueblo.
A ver si
conseguimos entre todos que la campaña no esté tan condicionada por el Castillo
y podemos leer los programas electorales de todos los partidos en igualdad de
condiciones, ver cuál de ellos nos convence más y decantar nuestro voto hacia
cualquiera de los partidos. Buena suerte con ello.
Aún así, vamos a
intentar ser optimistas y sacar algo positivo de todo esto.
Agradecemos que haya
gente joven que ha tomado la decisión de meterse en política (en cualquier
partido que lo haya hecho) y haya aceptado el reto de luchar por el pueblo
durante al menos cuatro años, bienvenido sea un poco de aire fresco y caras
nuevas en todas las candidaturas a las que votaremos el domingo.
Nos quitamos el
sombrero ante ellos y les deseamos la mejor de las suertes, porque su suerte
será la suerte del pueblo.
Comentarios
Publicar un comentario